Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Libros
    • Reseñas de prensa
    • Autores
    • Ilustradores
  • Tienda
    • En papel
    • Descarga digital
    • Merchandising
  • Blog
    • Palabra de editor
    • Piezas literarias
    • Comunidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Distribución

La piel del mar en Globedia

    Inicio Reseñas de prensa La piel del mar en Globedia

    La piel del mar en Globedia

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 30 abril, 2017 | 0


    06/03/2017. Globedia. Enlace del artículo.

     

    Maclein y Parker publicó el 17 de diciembre 2016 la primera novela del autor sevillano José Antonio Millán Márquez

    La piel del mar cuenta la historia de un verano, de un reencuentro con amigos de la juventud, y de cómo nos enfrentamos al rumbo que ha ido tomando nuestra vida.

    José Antonio Millán Márquez debuta como novelista con La piel del mar , una historia sobre las decisiones que tomamos, sobre la amistad y el amor, y sobre qué queda de nosotros mismos una vez que se han quemado todas las naves. La novela cuenta la historia de Santiago, un aspirante a escritor que roza los 40 años y que está asentado en su trabajo estable en una gran ciudad. Unas vacaciones acude al pueblo costero del sur donde pasó su juventud, donde se reencuentra con sus amigos Olga y Ernesto, rockero ya retirado por sus problemas con las drogas. Este reencuentro y las situaciones que vivirán durante ese verano, hace que Santiago reflexione sobre el rumbo que ha tomado su vida, lo que está en su mano para cambiar su anodina rutina y comenzar de nuevo.

    Además de los personajes protagonistas, la presencia del mar es uno de los pilares de la historia. “El mar representa la infinitud, todo aquello que es más grande que nosotros mismos, que nos abarca y nos envuelve, y que puede ser tanto un manto protector como una amenaza. El mar es el tiempo, es la propia vida. Por eso he querido que estuviera presente en cada escena”, afirma el autor. Además, durante el verano que acompañamos a Santiago, él está leyendo La Odisea: “En mi novela el mar es también homérico , no una pincelada de azul al fondo de una fotografía, sino un ser con voluntad que contempla, alternando crueldad, indiferencia y compasión, la tragicomedia que se escribe a sus pies”.

    La piel del mar reflexiona sobre las decisiones que vamos tomando en la vida y cómo estas elecciones, y también lo que dejamos atrás, van construyendo lo que somos. “Hay momentos vitales que son una bifurcación, un cruce de caminos. Mientras construimos al yo que somos, van quedando atrás todas aquellas versiones de nosotros mismos que pudimos ser. No del todo, pero viven en nosotros minimizadas , quejándose en voz baja de vez en cuando por nuestro olvido”, explica José Antonio.

    Más sobre

    Más que una trama sorprendente o una historia trepidante, La piel del mar invita a la reflexión sobre las cosas cotidianas que están en la vida de todos. “La relación con el lector que la novela propone es la de que aquel se reconozca en las emociones, sentimientos y conflictos de los protagonistas. Santiago es un tío normal, que llega a un momento crítico de su vida no porque un comando terrorista secuestre su avión, o vaya a participar en las olimpiadas… Es su vida cotidiana la que no funciona, y todos hemos pasado por momentos así”, destaca su autor.

    El autor

    José Antonio Millán Márquez (Benacazón, Sevilla, 1975). Ha pertenecido a Atarazana Teatro y ha dirigido la Agrupación Teatral Celada. Asimismo, ha coordinado el club de lectura de Benacazón, ha codirigido la revista cultural digital Pandora y es vocalista del grupo de rock La Mala Hierba. Lleva años peleándose con la guitarra. De momento, la guitarra va ganando. Y, cuando la rodilla derecha se lo permite, juega al baloncesto en serio.

    Como escritor, ha participado en las antologías Nueve relatos en corto (Los papeles de Aznalqué, 2009) y Antología de relatos (Jamais, 2001), además ha publicado en autoedición el libroSecretos Ibéricos. Relatos, con minúsculas, de lo divino y lo urbano (Bubok, 2013). Le gusta el cine de autor, pero también las películas con cosas que explotan. Sus gustos como lector son muy eclécticos, aunque siempre vuelve a Borges, Millás, Benítez Reyes, Vázquez Montalbán, Muñoz Molina, Murakami o Roger Wolfe.

    La editorial

    Maclein y Parker lleva en activo desde el año 2014 y Taiga es su colección insignia de narrativa en la que tiene cinco títulos anteriores publicados: la novela Los últimos cien días de Jindra Hertam , de Juan Antonio Hidalgo, y los libros de relatos El corazón en la pupila y otros cuentos , de Pablo Fernández Barba, Leña , de José Pedro García Parejo, Once goles y la vida mientras , de Pablo Santiago Chiquero, y Cuentos Orientales , de Joaquín Dholdan. La colección Mirto, dedicada a poesía, cuenta con dos referencias: Olvidos Vergonzosos , de Alejandro Díaz Castaño, y Las princesas no tienen nombre , de Silvia Rodríguez. Este año, ha inaugurado Clemátide, una colección de textos ilustrados con la obra En las nubes (Retrato de una ciudad) , de Daniel Martínez Romero con ilustraciones de Beatriz López Gallego, y el poemario En cuarentena , escrito e ilustrado por Siracusa Bravo Guerrero. Además, con carácter semestral, edita la recolección literaria Telegráfica , antología colectiva donde participan los autores del blog de creación que gestiona la editorial, de algunos de los colectivos literarios más activos actualmente en Sevilla así como otros autores invitados.

     

    José Antonio Millán, La piel del mar, Taiga

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2017-2018 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Libros
      • Reseñas de prensa
      • Autores
      • Ilustradores
    • Tienda
      • En papel
      • Descarga digital
      • Merchandising
    • Blog
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
    • Contacto
      • Contacto
      • Distribución
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info