Descripción
Sinopsis
Durante los últimos años de la segunda década del siglo XXI, cinco escritores que se fingen cuatro, con la ayuda de un artista plástico, todos septuagenarios o a punto de serlo, deciden unir fuerzas con la vana esperanza de llamar la atención del público y poner de relieve la condena a la invisibilidad que sufren los autores que desarrollan su carrera lejos del Olimpo de los elegidos. Para ello, crean un movimiento literario, a imitación de las vanguardias de principios del siglo XX, al que bautizan con el nombre de acabosismo.
Los Viejos Terribles, como se hacen llamar, pretenden denunciar la dictadura del mercado del libro, creando también un fanzine homónimo. Ignorados por los medios de comunicación, rechazados por las agencias de representación literaria y las grandes editoriales y utilizados como producto de usar y tirar por las independientes, le echan un pulso al orden establecido en el que llevan las de perder, pero ¿a quién le importa? Manuel Valderrama construye un relato coral que se eleva como una sola voz, con la socarronería que lo caracteriza, pero también con un profundo y declarado amor por la literatura.
Autor
Manuel Valderrama Donaire (Sevilla, 1967). Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla. Hasta la fecha lleva publicadas tres novelas, El hombre de perfil (PeZsapo, 2014), Uno de los vuestros (PeZsapo 2016) y Egolatría (La Isla de Siltolá, 2017), además del ensayo La literatura no tiene cura (Maclein y Parker, 2019). Ha participado en proyectos literarios como Cuentos mínimos, Telegráfica o El ático de los gatos y publica en la revista digital dedicada a temas literarios Doctor Goodfellow Books. Desde 2014 hasta 2020 colaboró con el programa Es la vida, de Canal Sur Radio, siendo la voz de la sección El Lector Irreverente, dedicada a los clásicos de la literatura.