Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

El homicidio de Horacio Quiroga

    Inicio Piezas literarias El homicidio de Horacio Quiroga

    El homicidio de Horacio Quiroga

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Piezas literarias | 1 comentario | 10 diciembre, 2016 | 0

    Encontraron el cuerpo con un balazo en la boca, desfigurado. Sentado del otro lado de la habitación, congelado por el estupor, el homicida sostenía el arma humeante. Sin apartar los ojos de la víctima, mantenía en la otra mano su pañuelo. Podría parecer que estaba borrando sus huellas de la pistola, pero, en cambio, mantenía la misma posición que antes del disparo. Tratando de volver atrás en el tiempo, preguntándose de dónde había salido ese estallido, intentando adivinar por qué Federico se había caído de espaldas. Incrédulo ante la bala que había entrado en su amigo.

    Acarició los barrotes lentamente para sentir la dureza, la frialdad, la oscuridad. La policía lo encerró en el calabozo cuatro días, pero el escritor Horacio Quiroga jamás salió de allí.

    Repasó mentalmente su Diario de viaje a París. Derrotado por no cumplir aquel sueño, con la barba que mantendría como signo, lo único que se trajo de Europa. La humedad del calabozo era similar a la del barco en que tuvo que volver, en tercera clase. Recordó que al bajar, de pie en el puerto, estaban sus amigos Federico Ferrando, Alberto Brignole, Julio Jaureche, Fernández Saldaña, José Hasda y Asdrúbal Delgado. Fundó con ellos el «Consistorio del Gay Saber», un laboratorio literario experimental donde todos ellos probarían nuevas formas de expresarse y preconizarían los objetivos modernistas. Sintió que fue su salvación como escritor. Su nuevo grupo presidió la vida literaria de Montevideo.

    Se sentía en deuda con esos poetas que lo admiraban, le daban un sitio, lo escuchaban. Recuperó la alegría por completo cuando en Buenos Aires publicaron su libro de cuentos y poemas Los arrecifes de coral. Pero el escritor parecía estar acompañado por una sombra negra. Prudencio y Pastora, sus hermanos, morían en el Chaco por fiebre tifoidea. Quienes lo comparan con Poe podrían escribir sobre la maldición que parecía perseguirlo. Sin embargo, como ya había pasado con los suicidios de su padre y su padrastro, sus desgracias parecían no tener fin.

    Al año siguiente el periodista montevideano Germán Papini Zas realizó un feroz crítica al poeta Ferrando que, indignado, lo retó a batirse a duelo. El crítico no aceptó. Permitió una nota de desagravio pero, al poco tiempo, volvió a insultar a los modernistas con otra nota titulada «El de la triste figura», insultando esta vez a Eliseo Ricardo Gómez, íntimo amigo de Ferrando y Quiroga. Fue demasiado para Federico, que decidió volver a retar al periodista. Para él, idealista de la amistad, esta vez no había marcha atrás. Pidió a Héctor, su hermano, que le comprara una pistola. Este fue a la armería y le trajo una de dos caños, sistema Lafouchex, de 12 milímetros, y aprovechó para pasar por lo de Quiroga y ponerlo al tanto del duelo inminente.

    Esa nefasta noche, Horacio fue a convencer a su amigo para que olvidara aquel asunto. Al verlo tan furioso, decidió enseñarle a usar la pistola. Luego de hablar a fondo sobre el tema se sentaron frente a frente, hablaron de la vida y hasta bromearon sobre la muerte. Horacio comenzó a limpiar el arma de su amigo que fumaba mientras observaba al escritor pasar el pañuelo por cada parte del arma.

     El resorte del seguro aparecía demasiado duro. Quiroga cerró los dos caños para probarlo. En ese momento se escapó un tiro.

    Apenas se sintió un grito. Horacio creyó haber saltado sobre su amigo, pedirle perdón una y otra vez. Hubiera jurado que corrió hasta la casa de su otro poeta del Consistorio, Brignole, que era practicante de medicina. En cambio fue Héctor, el hermano de la víctima, quien realizó todas esas acciones. Horacio se quedó congelado hasta que se lo llevó la policía.

    Federico Ferrando, poeta y bohemio, estaba muerto y su prometedora carrera literaria, terminada. Eliseo Ricardo Gómez, escribió en El Tiempo: «Luego del luctuoso suceso, toda réplica es imposible; la única contestación que puedo darle a ese mal señor, Guzmán Papini, es que en lo sucesivo, cuando ataque, se mire en el espejo de su vida y mida respectivamente el grado de cultura que posee con la del que pretende herir».

    Todo esto modificó la vida literaria montevideana. Ese periodista dejó de escribir, se reflexionó sobre la importancia de lo escrito. Los periódicos desmintieron que hubieran recibido algún reto a duelo. Luego del ruido, Horacio Quiroga quedaría señalado como portador de desgracias.

    El sábado 9 de marzo de 1902, su abogado defensor, Dr. Manuel Herrera y Reissig, logró que Horacio Quiroga fuera dejado en libertad, una vez comprobado lo ocurrido.

    El «Consistorio del Gay Saber» no sobrevivió a la pérdida de sus mejores animadores y sus miembros se dispersaron.

    Acarició los barrotes lentamente para sentir la dureza, la frialdad, la oscuridad. La ventana del sótano de su casa en Salto apenas dejaba pasar el aire de la noche. Afuera la gente celebraba el año nuevo. Pero no importaba cuánto tiempo pasara, sus ojos siempre estarían en la oscuridad y el estupor de aquella tragedia.

    Horacio Quiroga decidió irse a Buenos Aires. Dejar atrás Uruguay. Llevar consigo esa prisión en la que lo encerró aquel disparo accidental.

    Por Joaquín DHoldan.

    Joaquín Dholdan, Relato, Turrón del duro

    1 comentario

    • El mojarrón del Buceo.- Responder 10 diciembre, 2016 en 19:42

      Excelente.-

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    macleinyparker.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Antonio Abad Albarrán como administrador de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la consulta que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los servidores de Envidalia Hosting(proveedor de hosting de macleinyparker.com.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Envidalia Hosting. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en@info@macleinyparker.com.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR