Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Instrucciones para tomar mate

    Inicio Piezas literarias Instrucciones para tomar mate

    Instrucciones para tomar mate

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Piezas literarias | 4 comentarios | 2 mayo, 2016 | 0

                                                     Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo                                                                                          Julio Cortázar

    Por más que te lo explique no siempre podrás hacerlo, y menos para desayunar. Esta bebida, esta infusión, la tomaban los gauchos y los indios, es típica de Uruguay, algunas regiones de Argentina y el sur de Brasil. Se necesitan muchas cosas: el mate o porongo, esa especie de calabacín que puede estar forrado de cuero o metal, debe ser tratado para que no altere el gusto a la bebida, en su defecto, te puede servir cualquier recipiente pequeño, hasta un vaso. Necesitas una bombilla, una especia de cañita de metal con un pequeño colador en la punta. Hay que calentar agua, muy caliente, no hervida, si hierve se quema la yerba y tu lengua. Lo mejor es llenar un termo que conserve su temperatura (en Paraguay le ponen hielo, es otra bebida, se llama Tereré). Es imprescindible conseguir Yerba Mate. La argentina tiene más palitos y es más suave, la uruguaya es de origen brasileño, al ser tropical las hojas son más grandes y es más intensa, algunos la mezclan con otras hierbas, desde cedrón, hasta tila u hojas de coca. Los inmigrantes europeos le agregaban azúcar, leche y café. Algunos alcohólicos empedernidos incluían en la fórmula un poco de whisky. El verdadero mate no es así. No lleva nada más que la yerba. Colócala en el recipiente formando una pequeña montañita en uno de los lados de manera que cree una pendiente hacia el lado opuesto que permita casi llegar al fondo. Allí, en ese pozo, pondrás un poco de agua tibia, conservando (esto es muy importante) la montañita de yerba seca. El pequeño lago que se forme en el valle será absorbido y la yerba hinchará. Una vez se empape, en esa zona clavarás la bombilla, con el colador tocando el fondo. Es muy importante (en el mate hay muchas cosas importantes), no tocar la bombilla, jamás moverla, una vez clavada es como la sombrilla en la playa cuando eras pequeño, no se te habría ocurrido jamás cambiarla de sitio hasta nuevo aviso. En la zona donde la bombilla se hunde en la yerba, agregarás, por fin, un breve chorro de agua caliente (no hirviendo). Si está bien cebado, se formará un pequeña espuma verde, de aspecto dudoso, pero muy auténtica. Ahora puedes darle una pequeña chupada (disculpando la expresión) al extremo de la bombilla que mira al exterior. Luego de un poco de aire, subirá el agua con gusto a yerba. Está caliente, como supondrás, y es amargo, muy amargo. A medida que vayas tomando se irá suavizando. Su particular gusto no es comparable a nada, ni al té verde, ni a ninguna otra infusión. Contiene cafeína por lo que te quitará el sueño, y el hambre. Pero es ahora, recién ahora, cuando empezarás a tomar mate. Hasta ahora solo nos hemos preparado para hacerlo posible. Y como te decía, no sé si podrás hacerlo. Luego de poner el agua en la yerba, procurando conservar la montañita de yerba seca, debes levantar la vista, mirar a quien esté contigo, por la ventana, o a tu pasado. Luego del primer sorbo, pequeño, debes hacer una pausa y, mientras lo saboreas, recordar tu niñez o suponer tu vejez. Una vez que sientas el ruido ronco, que avisa que no hay más agua en el mate, pon otro chorrito igual. Piensa, respira. Una nueva pausa. Si lo haces con alguien, conversa, es mejor que hacerlo con cervezas, el mate da lucidez. Puedes leer, un buen párrafo, o un poema, entre sorbo y sorbo. Te permite emocionarte, arrepentirte, o perdonarte. Así, por cada breve chorro de agua caliente, verás pasar la vida. Irás bebiendo tiempo, que es lo más importante que necesitas para tomar mate. Necesitas tiempo. No sé si lo tienes, no sé si lo conseguirás, pobre de ti.

    Por Joaquín DHoldan.

    Desayuno, Joaquín Dholdan, Relato

    4 comentarios

    • Javier Responder 2 mayo, 2016 en 23:24

      Excelente hermano! Ya mismo te cebo uno…

    • Marissa Greco Responder 3 mayo, 2016 en 11:26

      Una maravilla, tanto por el ritual que explica como por el emocionante momento que ha de significar tomarse un mate. No lo tomé nunca pero me hizo sentir que sí. Hermoso.

    • marita Responder 3 mayo, 2016 en 16:51

      La verdad es tan cierto quin quin, tu sabrás por que te llamo.asi. Leyendo el mate viene a mi aquellos recuerdos.de nuestra niñez el mate en la playa te acordas. Y cuando léla y la abuela carmen contaban de su amada España y hoy tu estas alli. Primo seguiras tomando mate. Yo lo sigo lavando y quemando adoptare tu receta besos a la.flia

    • Álex Prada Responder 10 mayo, 2016 en 21:27

      por culpa de Rayuela estuve entrenando el mate un tiempo… pero nunca he podido salir del Cola cao! a lo más llego a un nequik… ¿Qué tipo de requiebro evolutivo le hace a alguien disfrutar de algo taaan amargo? grandes misterios que nos hacen ser únicos…

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    macleinyparker.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Antonio Abad Albarrán como administrador de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la consulta que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los servidores de Envidalia Hosting(proveedor de hosting de macleinyparker.com.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Envidalia Hosting. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en@info@macleinyparker.com.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR