Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Blog
    • Palabra de editor
    • Piezas literarias
    • Comunidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Distribución

La caída de la casa Usher (versión para teatro unipersonal)

    Inicio Piezas literarias La caída de la casa Usher (versión para teatro unipersonal)

    La caída de la casa Usher (versión para teatro unipersonal)

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Piezas literarias | 2 comentarios | 11 abril, 2017 | 0

    Personaje: Madelaine

    (La mujer pálida, delgada, vestida de blanco, una sábana blanca le envuelve el cuerpo. Está de pie pero con dos columnas de cajas negras a cada lado, simulando un sarcófago: parece muerta, una luz la ilumina desde abajo. Se despierta de repente. Se asusta al verse encerrada. Araña las paredes de su tumba. Se agita)

    —No lo comprendo. Mi Hermano, Roderick Usher, sufre una extraña enfermedad. Tiene una hiperestesia de todos sus sentidos. El tacto de su traje le rompe la piel. La luz le perfora los ojos. Casi no come porque el alimento más insípido le resulta insoportable y el olor le repugna. No puede escuchar música. Es capaz de oír a las ratas correr tras los arcos góticos de nuestra casa. Nuestra casa.

    La casa Usher está en una región singularmente lúgubre del país. Parece aún más melancólica en otoño, cuando las nubes bajas y pesadas intentan esconderla. En los pasillos de la casa se respira el dolor. A veces durante la noche, me levanto lentamente y me acerco a ver si ha podido conciliar el sueño. Lentamente. «Madeleine. ¿Eres tú?», dice en cuanto abro la puerta. No le contesto y dice: «Sí, eres tú. Puedo olerte». Nunca logra dormir más de una o dos horas.

    No lo comprendo.

    Tuve la idea de escribirle a su amigo del colegio. Ese tal Edgar que a veces nombraba, las pocas veces que sonreía. Creí que su presencia iba a hacer que se animara. Su amigo respondió y vino a vernos. Cuando mi hermano nos presentó, noté en su rostro que algo no iba bien. Parecía asustado. Creo que tuvo miedo cuando me vio. Quizás notó que estaba muy desmejorada. Yo también estaba enferma, aunque el médico de la familia no sabía cuál era mi enfermedad.

    Mi hermano y su amigo se reunían en el comedor una noche de tormenta cuando sentí que algo me pasaba. Sentí que me desvanecía. Las fuerzas me abandonaron. Caí sobre la alfombra de mi dormitorio. No podía moverme. Respiraba cada vez más despacio. No era capaz ni de pestañear. Era mi enfermedad, una fuerza maligna que parecía proceder de las paredes, de los cimientos de la casa de mi familia.

    Me quedé allí tendida, congelándome toda la noche. Sentía el frío de la muerte en mis piernas y mis brazos y mi pecho.

    Por la mañana uno de los criados vino a verme y me encontró allí tendida. Su grito fue tal que mi hermano apareció de repente. Vi su rostro ponerse frente a mí. Sentí su olor, su respiración. Me tocó con sus tibias y sensibles manos. Las apartó espantado por la frialdad de mi piel. Dijo que no respiraba. Yo traté de decirle que estaba bien, que sólo estaba fría por la noche que había sufrido allí tendida. Pero no podía hablar. Estaba paralizada. Me acostaron en la cama. Sentía y veía. Escuchaba. Pero no podía hacer nada. También llegó el amigo de mi hermano. Con su mano cerró mis ojos. No pude volver a abrirlos. Sentí que me movían. Escuché a mi hermano sollozar. Su amigo lo consolaba. Me tendieron en mi cama. Sentí que me desnudaban y me volvían a vestir.

    Los gritos que intenté dar sólo sonaban en mi cabeza. No podía consolar a mi hermano. Me movieron de lugar, ya no era mi cama. Olía a humedad. Era frío. Muy frío.  Finalmente sentí que la caja se cerraba. Podía escuchar los tornillos que fijaban la tapa de mi tumba. Mi hermano lloraba mi pérdida. Algo le había dicho que él moriría primero.

    Horas después, luego de intentar gritar, esperar, desesperar y sentir que, poco a poco, perdía la cordura, pude por fin abrir los ojos. Pero no tenía fuerzas. Me vi encerrada y comencé a arañar las paredes de mi ataúd. Cada vez era más consciente pero tenía menos fuerzas. Tenía una sed insoportable. No tenía una gota de energía. Aun así, arañaba y arañaba.

    No lo comprendo. Mi hermano tiene esa rara enfermedad que le hace escuchar hasta el susurro más  tímido. No podía ser que no escuchara mis quejidos, mis uñas clavándose en la madera. Mi pobre respiración cada vez más agitada. Mis pequeños pedidos de auxilio.

    Quizás los escuchara en medio de los sonidos de las ratas. De los ruidos que hacían los criados. Y durante esas ocho terribles noches habrá confundido mis gritos con los otros fantasmas que hay en esta casa maldita.

    Con mi última gota de fuerza la tapa de mi tumba se abrió. La sangre corría por mi ropa y mis manos.

    (Se cae una de las columnas de cajas negras. Se quita la sábana y deja ver el vestido blanco manchado de sangre. Sale caminando bamboleante)

    —Caminé a los tumbos por los pasillos. Afuera la tormenta iluminaba las ventanas. Los truenos hacían rugir las paredes. Logré ir al dormitorio de mi hermano pero no estaba allí. Caminé rumbo a donde dormía Edgar.

    El viento hizo estallar una de las ventanas. Los cristales, las cortinas, el viento, todo era una danza macabra. Una débil luz se acercó por el pasillo. Eran mi hermano y su amigo, aterrorizados por verme, por suponerme muerta y enterrada y verme allí, ensangrentada y con las manos rotas. El grito de mi hermano partió la noche. Su débil corazón no resistió el dolor de lo que sucedía y se abalanzó a mí. Me abrazó y al mismo tiempo cayó fulminado por la muerte.

    Edgar se acercó aterrado. Lo miré desde el suelo. Vi el desconcierto en su casa y logré susurrarle: «Vete. Vete lejos. La casa se hundirá con nosotros». Escapó a los tumbos. Aterrado.

    Otra vez sentía el abrazo de la muerte. Allí. Junto a mi podre hermano. Todo se venía abajo.

    (Se caen las otras cajas)

    —Una fuerza maligna que parecía proceder de las paredes, de los cimientos de la casa de mi familia, se hundía por fin.

    Se desplomaban los pesados muros, y hubo un largo y tumultuoso clamor como la voz de mil torrentes, y luego se cerró, sombrío y silencioso, el profundo y corrompido lago sobre los restos de la Casa Usher.

    Por Joaquín Dholdan. 

    Fanfiction, Joaquín Dholdan, Teatro

    2 comentarios

    • Javier Responder 11 abril, 2017 en 22:25

      Excelente, Joaquín. El escenario, la introducción de los personajes, el formato. En verdad me gustó mucho! Abrazo grande

    • Manuel Machuca Gonzalez Responder 12 abril, 2017 en 09:52

      Grande, Joaquín.

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    macleinyparker.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Antonio Abad Albarrán como administrador de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la consulta que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los servidores de Envidalia Hosting(proveedor de hosting de macleinyparker.com.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Envidalia Hosting. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en@info@macleinyparker.com.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Blog
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
    • Contacto
      • Contacto
      • Distribución
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.