Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Leer, el viaje que no cesa

    Inicio Piezas literarias Leer, el viaje que no cesa

    Leer, el viaje que no cesa

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Piezas literarias | Sin comentarios | 31 marzo, 2014 | 0

    El Quijote

    De todas cuantas existen, quizá sea la de viajar, la mejor metáfora de vivir. Y, ya saben, si la literatura nos habla de la vida o, más allá, si literatura es la vida misma, nos hallamos repentinamente en el centro de un juego de metáforas matrioskas: leer, viajar, vivir.

    Durante el mes de marzo, Maclein y Parker no ha hecho otra cosa que invitarnos a viajar (vivir), a través de las imágenes, la música y, cómo no, las palabras. Este artículo pretende ser una aproximación, un viaje somero y, desde luego, imperfecto, por algunos imprescindibles de la Literatura Universal en el que el viaje mismo, el viajar mismo o el viajero mismo fueron protagonistas principales o secundarios, queridos u odiados. O ni siquiera eso, a veces, sólo un eco entre las páginas.

    Por acotar, por honesta ignorancia y aún a riesgo de caer en una terrible paradoja, ha quedado excluida de este intento de artículo la denominada literatura de viajes. Empecemos y que los dioses me perdonen.

    Y hablando de éstos… Diez años le llevó a Ulises sortear sus designios y alcanzar el regreso a casa en La Odisea que dio nombre a todas las posteriores odiseas. Es de justicia poética empezar por este clasiquísimo literario de Homero que nos lleva a los orígenes mismos de la literatura occidental. Es el zas primigenio (en toda la boca)  al concepto de viajar por viajar, sin importar destino, ni aún menos regreso, y, además, se ocupa no sólo del viajero, también de su antónimo, del que aguarda. En este caso, la que aguarda, todos la conocemos, sino por Homero por Serrat, la fiel y paciente Penélope.

    Si podemos considerar a La Odisea el primer gran viaje literario, la Divina Comedia de Dante Alighieri sería el segundo. El descenso a los infiernos de Dante (no el único de la literatura) es otro clásico viajero. Obra cumbre de la literatura italiana, podríamos dejarnos engatusar por ella si no fuera porque algún que otro siglo más tarde surgiera ese viajero tan nuestro, tan único que fue (y aún es), Alonso Quijano. La sed loca de aventuras de este hidalgo manchego y el particular viaje que emprende, sirvió a Cervantes para escribir la Novela (nótese la mayúscula). Título único, orgullo de la Literatura española y universal. Novela que ya contuvo y contiene todas las novelas que se escribirían después.

    En esta obra magistral, y por supuesto en las anteriores, y en mayor o menor medida en todas las que proponen un viaje (ay, y también en las que no), nosotros, desocupados lectores, realizamos el viaje con este caballero de la triste figura, somos una suerte de segundo escudero, sufrimos con él, lo acompañamos en cada desventura, en cada ensoñación, llegamos hasta el mismo lecho de su muerte, ya transformados, ya siempre un poco quijotes todos. Así debe ser. Ese es el cometido de los viajes, del leer como viaje, del viaje como metáfora de la vida, la irremediable transformación. Como Tolkien nos enseña en El hobbit (voilà otro imprescindible): la única garantía es que si uno regresa, ya no será el mismo. Lean si no, Hacia rutas salvajes (Jon Krakauer) o, por supuestísimo, En el camino (Jack Kerouac).

    Hay viajes hacia lo exótico y desconocido, como los que realiza el protagonista de Seda (Alessandro Baricco), desternillantes como El asombroso viaje de Pomponio Flato (Eduardo Mendoza), metaliterarios como El viaje de las palabras (Clara Usón) y cargados de belleza, humanidad y fábula, como el que compartió con nosotros José Saramago: El viaje del elefante, con su esperanzadora e inquietante cita al inicio: siempre acabamos llegando a donde nos esperan.

    En realidad, me pregunto, qué libro no es un viaje. Apuesten una vuelta al mundo en ochenta días, giren en la segunda estrella a la derecha, volando hasta el amanecer, sigan al conejo blanco, tomen el tren en el andén 9 y 3/4 , pasen temporadas en el infierno si fuera necesario, recorran los campos de Castilla o sobrevuelen Fantasia… Qué libro no es un viaje, afirmo. La Literatura (nótese la mayúscula) es viaje y regreso mismos. Es una Ítaca que nos aguarda y nos incita a partir.

    Lean, viajen, vivan.

    Patricia Nogales Barrera.

    Artículo, Patricia Nogales Barrera

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    macleinyparker.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Antonio Abad Albarrán como administrador de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la consulta que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los servidores de Envidalia Hosting(proveedor de hosting de macleinyparker.com.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Envidalia Hosting. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en@info@macleinyparker.com.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR