Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Blog
    • Palabra de editor
    • Piezas literarias
    • Comunidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Distribución

Naranjas

    Inicio Piezas literarias Naranjas

    Naranjas

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Piezas literarias | 1 comentario | 25 septiembre, 2015 | 0

    Saturnino estruja la cara cuando alguien mienta la palabra chino. La estruja de igual manera que cuando dice: «No me gusta la arena de la playa».
    —¿A cuánto tiene las naranjas? —Saturnino vive en un piso de cincuenta y tres metros cuadrados de un barrio plantado a dos autobuses y veinte minutos andando del ayuntamiento de la ciudad.
    —Baratas, amigo, cincuenta céntimos el kilito, jugosas naranjas, buen género, amigo, de Palma del Río, aunque etiquetadas en Valencia, cosas de la modernidad.

    Cuando Saturnino atendía al nombre de Nino apenas comía fruta.
    Tigre destrozó los cojines del sofá hace un mes y, de vez en cuando, una pluma cruza el salón.

    —Un poco caras, ¿no?

    Debajo del piso de Saturnino está la frutería. Dicen que la mejor del barrio. En los anuncios de la tele, Saturnino deja a Tigre en el sofá, aparta el visillo y observa el trajín que se trae el frutero.

    —Tengo también melocotones muy buenos. Murcianos.
    —No, gracias, no me gusta la fruta recubierta de terciopelo —dice Saturnino echando una ojeada por encima del hombro del frutero.

    «Come fruta o serás un enclenque durante toda la vida», decía su madre. «Come fruta o no te convertirás en un hombre», decía su padre.

    El frutero se llama Li. Es la primera vez que Saturnino habla con Li. Li utiliza palabras como género y kilito, y al hacerlo Saturnino no esconde un gesto de asombro, igual que cuando ve a dos hombres cogidos de la mano.
    Saturnino tiene en su frigorífico media lechuga, tres tomates, una botella de Coca-Cola, dos huevos, unos filetes para Tigre y una cuña de queso manchego.
    —¿Kiwis de Motril?
    —¿Fruta con pelos?
    —Sandía de Los Palacios, recién cogida de la mata.
    —Pipas. Me molesta escupir pipas.
    —¡Fresón de Palos! Nadie dice no a un fresón de Palos.
    —Usted no me conoce. ¿Sabe que una fresa tiene alrededor de doscientas semillas?

    «¿Ni siquiera una naranja, Nino?», insistía la madre y bajaba una naranja hasta la altura de su nariz. «Me dan ganas de vomitar, la piel blanca me da ganas de vomitar, es amarga». La madre cabeceaba como un elefante viejo. «Sigue con tus ganas de vomitar y serás un tirillas toda la vida», concluía el padre y Nino se libraba otro almuerzo más de comer fruta.
    Saturnino almuerza todos los días con Tigre. Después ven juntos un concurso sobre preguntas de cultura general.

    —Melón, amigo, jugoso melón sin pipas —dice Li. Lleva quince años en el barrio (locutorio, restaurante, bazar, de nuevo restaurante, frutería). Solo se exalta cuando su hijo adolescente se niega a echarle una mano los sábados por la mañana. «¡Todos mis amigos duermen los sábados por la mañana!.»
    —Las tiene arriba, una asquerosa masa pastosa. —Saturnino saca la lengua.
    —Lo tengo… ¡Plátanos de Canarias! —Li corre a por un racimo y lo balancea como si fuera una trucha recién pescada. —Y si tiene motitas…
    —Disculpe… ¿le parezco la mona Chita? —Saturnino atrapa una naranja, la sopesa con una mano, acaricia su piel y se la lleva a la nariz.
    Saturnino jamás ha pisado la playa en sus cuarenta y tres años de vida. Quizá debería llevar a Tigre algún día.
    Li suspira.
    —¿Un kilo o dos, amigo?
    En la frutería de Li cuelga un enorme póster de una verde colina llena de bancales de arroz. En la parte inferior izquierda del póster hay un rótulo de letras doradas. «Visita China.»

    «¡El escorbuto! ¡El escorbuto vas a coger!», gritaba su madre.

    —Como una buena naranja no hay nada —dice Saturnino, cincelando cada palabra como si nacieran para formar parte de la frase más importante del día.

    El día que Nino robó la primera naranja a su madre, había llegado del colegio especialmente contento. Era viernes, uno de esos en el que el lunes se localiza al otro lado del océano.
    La madre lo esperaba en la puerta de casa mientras chismorreaba con la vecina María.
    Nino no notó nada especial al dar el beso de rigor.
    Era viernes y, además, Nino tenía hambre. Los viernes daban hambre, los domingos por la tarde, tristeza.
    Entonces entró en la cocina y la vio allí.
    Una naranja solitaria, desprotegida, perfectamente mondada, libre de esa especie de camiseta interior tan amarga, colocada sobre un plato, como una reinona sobre una parihuela, a la espera de que sus lacayos la transporten de la alcoba al salón de recepciones.
    Era una naranja preciosa.
    La madre y su vecina continuaban con el chismorreo. El ritmo de la conversación daba a entender que quedaba carrete.
    Nino estaba seguro de que nunca cogería el escorbuto. No conocía a nadie con escorbuto; con tuberculosis sí, pero escorbuto no. Nunca le sucedería lo mismo que a aquellos intrépidos pero malnutridos marinos de los libros de Historia que circunnavegaban el mundo. Por si acaso, Nino le echaba un vistazo a las encías todos los días en el espejo del baño.
    Sin embargo, aquel viernes, se topó con la naranja y la rebeldía se alió con la tentación.
    Nino se abalanzó sobre la fruta y la engulló sin miramientos. Aún colgaban los libros y los cuadernos de su espalda mientras masticaba y tragaba sin apartar la mirada de la puerta de la cocina.
    Nino sabía que aquella preciosidad no era cualquier naranja: era la naranja de su madre. Su madre, tan propensa a engordar, tan estricta en su régimen calórico, con solo el descanso del bizcocho dominical, tenía por norma culminar los almuerzos con una naranja.
    Por alguna razón su madre había decidido dejar la naranja preparada.
    Nino sonreía mientras el jugo caía por su mentón, quería evitar la risa, pero era complicado.
    Cuando entró la madre, Nino aún se refregaba la boca con la manga de su camisa.
    Nino le señaló el plato vacío en un gesto desafiante.
    El tío Manolo había reunido a sus amigachos la noche antes de la boda de su madre para entrar en la cochera de la celebración y acabar con toda la comida. Ese episodio se recordaba en reuniones familiares, siempre que ni su madre ni el tío Manolo estuvieran presentes.
    El tío Manolo era legionario y tenía tatuajes.

    —¿Te has comido mi naranja? —La madre frunció el ceño—. No lo vuelvas a hacer. Lávate las manos para comer.

    Nino se dirigió al baño entre carcajadas.
    A partir de ese día, una bella naranja aparecía con cierta frecuencia en la encimera de la cocina.
    La madre hacía tiempo en la puerta chismorreando con la vecina.

    Por José Pedro García Parejo.

    José Pedro García Parejo, La frutería de abajo, Relato

    1 comentario

    • Davor Responder 25 septiembre, 2015 en 22:43

      Bárbaro jota pe! Felicidades!

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    macleinyparker.com te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Antonio Abad Albarrán como administrador de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la consulta que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los servidores de Envidalia Hosting(proveedor de hosting de macleinyparker.com.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Envidalia Hosting. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en@info@macleinyparker.com.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Blog
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
    • Contacto
      • Contacto
      • Distribución
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.