Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Babel de un hombre en Libros Prohibidos

    Inicio Reseñas de prensa Babel de un hombre en Libros Prohibidos

    Babel de un hombre en Libros Prohibidos

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 8 enero, 2018 | 0

    Javier Montiel: Babel de un hombre

    8/12/17. Libros prohibidos. Enlace al artículo.

    Título completo: Babel de un hombre y otros relatos
    Año:
     2017
    Editorial: Maclein y Parker
    Género: Relatos

    Un arriesgado juego literario llevado a buen puerto

    Leer a nuevos autores conlleva unos riesgos que me encanta asumir, aunque la experiencia no siempre sea positiva. Sin referencias anteriores, es un placer descubrir nuevas voces, nuevos estilos, escritores en busca de un sello propio y con cosas interesantes que contar. Esta experiencia puede ser muy satisfactoria… o no.

    En este sentido, Maclein y Parker se ha convertido en un valor seguro. Sus libros pueden gustar más o menos en función de los intereses temáticos de cada lector, pero es innegable que estamos ante una editorial que siempre presenta propuestas muy cuidadas. El caso de la antología de relatos que presentamos hoy en Libros Prohibidos no es una excepción.

    Javier Montiel es un uruguayo de Maldonado cuyas pasiones son la literatura, la pintura y el psicoanálisis. Babel de un hombre y otros relatos es su primer libro publicado, quince relatos cortos donde el suspense, la intriga psicológica y el erotismo son temas omnipresentes, en la mayoría de las ocasiones tratados con acierto.

    Resulta complicado destacar algunos relatos por encima del resto. El nivel es, en general, bastante alto, aunque me gustaría destacar varios de ellos para que el lector pueda hacerse una idea de lo que va a encontrar en esta antología. Es difícil condensar una idea en apenas tres o cuatro páginas (el relato más largo apenas supera la decena), de ahí el mérito del autor a la hora de provocar un pellizco en el lector con una narración fluida, párrafos bien construidos y finales rematados con pericia.

    En los dos únicos relatos que guardan relación entre sí, «Óleo s/ tela I» y «Óleo s/ tela II», Montiel utiliza la pintura como hilo conductor de una narración en la que el suspense toma el control. Un relato policíaco con acción, sexo y diálogos muy cuidados.

    En «Estados», podemos comprobar como los cambios emocionales no son los únicos que un ser humano puede sufrir. Nacho es la prueba de que somos una amalgama de sensaciones y de estados psíquicos… y físicos.

    El suspense, la intriga, el terror y el erotismo son las señas de identidad de uno de los mejores relatos, en mi opinión, de la antología: «Azulejo». Aquí narra la experiencia de un hombre mayor cuya incontinencia urinaria nocturna le lleva a vivir una experiencia increíble en su propia casa. Un relato muy bien construido y bien resuelto, con reminiscencias (no sé si conscientes o inconscientes por parte del autor) a La casa de hojas, de Mark Z. Danielewski.

    Montiel dedica «Soledad» al prologuista de la obra, Óscar Binagi. Un relato en el que la figura del jefe se convierte en el acompañante no deseado del protagonista a través de pasillos, puertas cerradas, miradas esquivas y pensamientos poco edificantes.

    A veces, la línea que separa un género de otro es muy fina, pero al comenzar la lectura de este libro no pensaba encontrar ningún relato que me recordara a las distopías de ciencia ficción que están tan de moda. Buen relato en el que N y E huyen a través de los tejados hacia los «Techos circulares» a los que apunta el autor con el título elegido. Gran trabajo, con buenas dosis de acción, diálogos muy bien construidos y un final sorprendente. Otro de los grandes aciertos de la antología.

    En «Caída libre» se encuentra Gastón, el protagonista del siguiente relato. Seis páginas de caída eterna, sin fin, en las que el autor incluye detalles que me han recordado en cierto modo a la opresiva La casa en el confín de la tierra, de William Hope Hodgson. Uno no sabe por qué a veces una lectura provoca que otras acudan a su mente, pero creo que esa es parte de la riqueza de la literatura y, de forma consciente o inconsciente, mérito del autor que las evoca.

    El relato que da título a la antología, «Luis Amador o Babel de un hombre», es un arriesgado juego literario del que Montiel sale airoso. Un puzle de cuatro piezas (Sidonie, Laura, Jorge y Pedro) alrededor de una central (Luis Amador) que demuestra cómo una misma escena puede interpretarse de muchas formas distintas, acertadas o no.

    «Tía y el niño» es otro de mis relatos favoritos. La inocencia infantil frente a la corrupción de la adultez. Algo que por desgracia todos, en mayor o menor medida, sufrimos y aceptamos.

    «Melodía nocturna» es un pequeño relato en el que el autor mezcla música y erotismo, sexo y partitura, al amparo de las relaciones del protagonista con Sara, María, Cecilia y una desconocida.

    Una obra de teatro sirve a Javier Montiel de excusa para escribir sobre el paso del tiempo y cómo este no pasa igual para todos, teniendo su reflejo en la madurez, inmadurez y deterioro físico y mental de las personas. Un curioso relato titulado «Última butaca».

    La antología se cierra con una narración muy onírica, «Único real», donde el autor se pregunta qué es real y qué es un sueño. Un punto final que tal vez sirve de aglutinador de muchos de los temas que Montiel refleja en el resto de relatos, conformando esa Babel de un hombre que apunta en el título.

    Pese a no existir relación directa entre ellos (excepto los citados «Óleo s/ tela I» y «Óleo s/ tela II»), la sensación de uniformidad y de sutil vínculo entre todos los relatos es notable a lo largo de la lectura. Javier Montiel dota a su escritura de una acertada cohesión; destacan las descripciones y un buen manejo del lenguaje, incluidos los giros propios de su tierra, que aportan riqueza estilística al conjunto.

    Es destacable también la edición, el libro como objeto. Los valores añadidos a los que nos tiene acostumbrados Maclein y Parker también están presentes en este volumen. La editorial sevillana ha conseguido dotar a sus publicaciones de un sello propio, con un formato atractivo, portadas muy cuidadas (en este caso, obra de Ángela Arias) y unas frases finales elegidas con esmero, que sirven de inmejorable colofón a la edición.

    Dicen que la primera obra publicada de un autor puede marcar su trayectoria para siempre, llevarlo a seguir siendo publicado o truncar su carrera literaria y quedarse como flor de un día, que se fue para no volver. Javier Montiel consigue, a golpe de relatos acertados, que mi respuesta a la pregunta de si leería la siguiente obra de este autor sea un rotundo sí.

    Ismael F. Cabeza.

    Babel de un hombre, Javier Montiel, Taiga

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items

    Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la web y de nuestra tienda online. Puedes obtener más información y .

    Maclein y Parker
    Esta web cumple con la RGPD usando  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.