Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Cuentos orientales en Diario de Sevilla

    Inicio Reseñas de prensa Cuentos orientales en Diario de Sevilla

    Cuentos orientales en Diario de Sevilla

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 29 abril, 2017 | 0

    Joaquín Dholdan: “Galeano decía que todo lo que sabía de astronomía se lo debía a los dentistas”.


    25/03/2017. Diario de Sevilla. Enlace al artículo

     

    Joaquín Dholdan. Conoce la dentadura de su compatriota Luis Suárez, el Pichichi de la Liga española. Dentista de barrio, novelista entre dos países, hace hablar a los comanches.

    Novelista, cuentista, dramaturgo, futbolero. Las aristas de Joaquín Dholdan (Villa del Cerro, Montevideo, 1969), dentista de barrio. Consulta en la calle Feria, junto a Vizcaíno.

    -El día que presentó el libro ‘Cuentos Orientales’, el Betis destituyó a su compatriota Poyet…

    -Hay muchas coincidencias. Coke Andújar ha vuelto a jugar marcando un gol en la Bundesliga. Lo veré el fin de semana en Sevilla.

    -Es uno de los miembros de la peña Coke Andújar. ¿Se juntan para ver al Schalke 04?

    -El objetivo de la peña es hacer una escuela de fútbol para niños y niñas en Senegal. Hice un viaje con la ong Mad África a Louga.

    -¿Por qué es tan cinematográfico el dentista?

    -Han hecho de dentistas Jack Nicholson, Bruce Willis, Daniel Day-Lewis después del Oscar.

    -En su relato ‘Instrucciones para tomar mate’ dice que es típico de Uruguay, Brasil y Argentina. ¿Es lo que une a Suárez, Neymar y Messi?

    -Y a Griezman lo aficionó Godín.

    -¿Por qué orientales?

    -El nombre del país es República Oriental de Uruguay, por el río al que van a parar el Paraná y el Paraguay y significa Río de los Pájaros Pintados. Se podía haber llamado República Occidental del Océano Atlántico.

    -¿Cómo es el Cerro?

    -Un barrio de Montevideo que fue obrero y ahora es pobre.

    -Juega al fútbol con los sevillanos que arrasan en los Goya…

    -Los partidos de los lunes. Javier Berger, que está haciendo un don Quijote para niños, se lesionó y me pidió que lo sustituyera.

    -Antonio de la Torre va a hacer en el cine del ex presidente de Uruguay Mujica…

    -Está en uno de mis relatos, el shopping de Punta Carretas que fue cárcel. Mujica se escapó dos veces, una de las fugas fue la más numerosa de la historia. Cuando iban por la mitad, descubrieron un túnel que habían hecho presos anarquistas españoles.

    -La boca son labios y dientes. ¿Metáfora del bien y del mal?

    -La boca es el único órgano del ser humano que funciona para dentro y para fuera.

    -Que habla y que calla.

    -Una vez invitamos a Eduardo Galeano a una charla en mi Facultad. No pudo ir y mandó un fax en el que escribió: Todo lo que sé de astronomía se lo debo a los dentistas.

    -¿Y lo que sabía de fútbol?

    -Una enciclopedia.

    -¿Conoce a algún uruguayo al que no le guste el fútbol?

    -Mi mejor amigo, con el que escribía los guiones del Carnaval, detesta el fútbol. Hay gente a la que no le gusta el fútbol, pero les gusta la selección. Mi amigo se alegró con la derrota con Brasil.

    -En el Mundial de México 86, Dinamarca goleó a Uruguay y el Buitre masacró a Dinamarca…

    -La quinta del Buitre fue una revolución. La tragedia del fútbol moderno es que no les da tiempo a hacer amigos. Alejandro Dolina dice que prefería perder con amigos que ganar con desconocidos. Pero en Uruguay la España que gusta ahora es la de Iniesta. En el Mundial que ganó España Forlán fue elegido mejor jugador.

    -Juan Villoro dice que en Estados Unidos no se entiende un deporte que puede acabar 0-0…

    -Un gol no deja de ser un fallo. En el antiguo estadio de Pocitos, Montevideo, hay un monumento al primer gol de los Mundiales. Se llama el rincón de las Arañas. Se lo marcó un francés a México.

    -¿El relato de la radio es autobiográfico?

    -Tengo dos programas de radio, Diálogos Comanches y Música Oriental, de músicos uruguayos.

    -Jorge Drexler tiene un Oscar…

    -Los programas también se emiten en el Cerro y en Tacuarembó, donde nació Gardel. Dicen que el que murió fue un doble.

    -¿Qué le une con Stephen King, Madonna y Roberto Bolaño?

    -Les llamo mis amigos invisibles. Tengo 47 años y me preguntan si sigo hablando con ellos. A mí me encanta leer a Borges, pero le debo mucho a la cultura pop.

    -Siguen saliendo libros de Bolaño. ¿No tendrá un doble como Gardel?

    -Su hijo se llama como el mío, Lautaro, el indio que libera a Chile cuando mata a Pedro de Valdivia. En quechua es indomable.

    -¿Borges y Cortázar en el mismo párrafo no son un cóctel explosivo?

    -Mi idea inicial era un libro de viajes. Por Julio Verne, lo iba a titular La Vuelta a Uruguay en ocho días; en ochenta le doy veinte vueltas al país. Es una penillanura suavemente ondulada, todo verde, con vacas, sin montañas ni cascadas. Cuando España lo colonizó, cogió el plano de Cádiz y diseñó las ciudades iguales. La editorial me pidió un libro de cuentos y titulé el relato La vuelta al mundo en ochenta horas.

    -¿Reivindica el cuento?

    -En Latinoamérica goza de mucho predicamento. Además de Cortázar y Borges, están Horacio Quiroga, Félix Berto Hernández, Osvaldo Soriano. Aquí hay uno buenísimo, Hipólito G. Navarro.

    -¿Hay miedo al dentista?

    -El modelo comercial necesita el miedo para justificar el cobro.

    -¿Volverán a ganar un Mundial?

    -1930 y 1950. Uruguay inventó la vuelta olímpica.

    -Tienen un equipo Liverpool.

    -Uruguay es un invento de los ingleses. Querían que el puerto más importante de América del sur no fuera ni de España ni de Portugal. Los ingleses son muy largos, expertos en colonizar.

    -¿Es cónsul oriental en Sevilla?

    -En Montevideo.com tengo un programa de música española. Emmet, Pony Bravo, Oh Sister. Recomiendo el disco Omega.

    -¿Y a Gemeliers?

    -No. Entre otras cosas, porque allí son muy conocidos. El que arrasa es Pablo Alborán.

     

    Cuentos Orientales, Joaquín Dholdan, Taiga

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR