Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Las distancias suplentes en Oculta Lit

    Inicio Reseñas de prensa Las distancias suplentes en Oculta Lit

    Las distancias suplentes en Oculta Lit

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 30 abril, 2017 | 0


    07/04/17. Ocula Lit. Enlace del artículo.

     

    A veces no sabemos qué, cómo ni el porqué de las cosas que nos suceden en el día a día pero casi siempre suele haber un dónde –independientemente de que nos acordemos después o no–. Las distancias suplentes (Maclein y Parker, 2017) es el primer poemario de José Nieto Jiménez (Sevilla, 1988) y nos habla de ello de una forma auténtica y muy personal. Su poesía es clara y directa, en ella no existe la duda.

    Como un cuadro rococó, sus versos son aguijones de flores que sacuden al lector al mismo tiempo que comparten una carga de imágenes desbordantes llegando a resultar inabarcables desde un primer momento. Flores, verano, luces, vestidos, colores y más flores son constantes en Las distancias suplentes.

    El poemario habla de las vivencias, los recuerdos y las reflexiones de los lugares en los que se ha vivido –y se vive–, lugares que siempre son intercambiables. Chicago, Nueva York, Budapest, Arizona, etc, son algunos de los sitios de los que José Nieto hace mención. Uno de los procesos que hacen especial al poemario es el ingenio del poeta al interiorizar cada uno de ellos. Los hace totalmente suyos:

    «Pero el ansia de la vida abre hueco en cada casa
    y –en estos momentos–  todos los lugares del mundo
    podrían ser Nueva York despegando entre mis manos».

    O en este otro fragmento:

    «Yo sigo el río.

    Y podría prometerte un imperio, rescatar a la vieja
    Europa: pianos, bailes, salones decorados,
    de su particular exilio. Podría hacerlo, pero no se edificó para mí
    la Plaza de los Héroes».

    Los poemas al invitarnos a caminar por las grandes ciudades lo que hacen es pasearnos por las calles que el poeta lleva dentro.

    El libro está dividido en tres partes «Ciudades distantes», «Lugares de verano» y «Postales de los otros lugares» compuestas por diez poemas cada una.

    Ciudades distantes

    Es un canto a la lejanía y cercanía del amor. José Nieto busca una presencia que aparece y desaparece constantemente de esos lugares. En un mismo poema podemos tener un cuerpo y, segundos después, su retirada. Sin embargo, el poeta no desespera, mira desde los ojos de la madurez pues sabe bien que el amor es esa inestabilidad, ese ir y venir –libre– de todos los sitios. Lo vemos en el poema «Tempe, Arizona»:

    «El invasivo zumbido del mosquito me recuerda que aquí seguirá siendo de noche.
    En este lado.
    Noche fría que intento negar —aunque siga siendo agosto—
    tapando mi cuerpo con sábanas que aún te pertenecen.
    Leo para ahuyentar el sueño, como ahuyento a los mosquitos:
    a zarpazos estúpidos y ciegos. Grandes pechos,
    amplias caderas
    o poemas ya leídos que, a oscuras, revisito intentando no encontrar tan lejano
    tu cuerpo.
    No quiero dormir. Me da miedo cerrar los ojos.
    He de ver aterrizar tus aviones.
    He de ver ponerse tus soles
    en el nuevo mundo que florece. Quiero que el frío y el miedo sólo sean música, así como el zumbido del mosquito
    que huye de sus miedos —terrores nocturnos acechan este cuarto—
    y acompasarla con este fulgor tembloroso del estómago,
    este no saber cómo haces para volar tanto tiempo por un cielo, para mí,
    desconocido.

    Hoy descansaré en aquello en lo que realmente creo, como otros creen en la resurrección
    misericordiosa
    de la carne, en esa alquimia de cuerpos inertes,
    pues tu pasaporte es y siempre será el salvoconducto al tuétano de la noche,
    tú, cruzando única los trópicos de mi cuerpo tantas veces por vez primera,
    como plenipotenciaria de los espíritus libres, para crear fiebre y fermento.
    Y traerme de nuevo a la vida, curándome
    del frío y del sueño de esta noche tan lejana, de los zigzagueantes zumbidos
    que no se cansan de cobrarse nuevas venas de mi denso corazón—
    denso como este canto de cisnes que dejo deslizarse para conocer el futuro de las ciudades—,
    como el ansiado mediodía que divide en dos el vientre de los peces,
    como la sangre espesa que lo envuelve y, a veces, no lo deja
    latir.
    Pero esta noche me salvarás de nuevo. Lo he leído en tantos lugares del cielo
    de tus manos. De tu cielo. De sus vísceras.
    Del cielo.
    Me salvarás viéndote aterrizar con mis ojos
    y tú me devolverás a la vida.
    Así. Desde lejos.
    Con la sosegada felicidad que se arroja leve de tu vuelo».

    Lugares de verano

    Es un canto a los contrastes. Paseamos por los atisbos del frío que nacen en el interior del poeta pese a que todo el mundo que le rodea sea luz y calor de verano. El amor está más cerca y presente que en la parte anterior, los cuerpos se juntan, se agitan, se echan de menos, sin embargo, no se consigue el calor absoluto de la permanencia de la amante. El frío tampoco perdura. De nuevo, José Nieto consigue transmitir el lado templado del amor:

    «Muestro al agujero del pozo alto mi torso desnudo
    y la noche me estrella el pecho;
    entonces imagino constelaciones
    guiando a los ancianos,
    tras tus certezas y tu espalda.
    Arcanos marcaron el recorrido
    o mi lugar de la tierra,
    quizás del cielo.
    Oscuro, como el sentido de las habitaciones,
    es mi brazo
    que deriva en presencias nunca demasiado alejadas
    de la lenta espera del sexo ajetreado
    como de aleteo en las marismas,
    tu garganta abierta a la noche
    en este fragmento cuadrado de mis ojos
    buscando altura, ajenos de dolor.
    Ya no hay amapolas bajo el seno de mi piel
    y escaparon, como ahogados escapan de la vida,
    las anfibias desgracias atadas a mi cuello.
    Hoy los cuerpos no mienten,
    —los supongo en contraposición a las creencias—
    y son el paisaje que se muestra y se aguarda
    pues se ven la sangre y el latido.
    La raíz demente de esta raza que nos ha sido dada,
    que nos ha tocado vivir por azar o casuística.
    No debe ser extraña la vida en otros planetas
    pues el agua se presenta inadecuada cuando más la
    [necesito.
    Aprendí, y aún no encontré la utilidad,
    los estados de la materia.
    Dime:
    ¿Sirve de algo la teoría una vez que el ruido de aviones que parten
    lo solidifica todo?»

    Postales de los otros lugares

    A diferencia de las dos partes anteriores, la mayoría de los poemas de esta sección están escritos en prosa poética. En este punto del libro, el amor ha evolucionado y se manifiesta en una relación de pareja. Se sueña con los planes de futuro a realizar con la otra persona como vemos en el poema «Paseo», se señala la infancia de la otra; «Jardín», se saluda al padre de la pareja; «Llegada inmanente», etc.

    La lejanía parece haberse difuminado durante un tiempo, parece que ya no hay distancias que suplir. Y es que Las distancias suplentes va de eso, de todos esos lugares necesarios para salvarse de uno mismo, esos espacios que se crean y se sueñan para sustituir el único sitio real donde se quiere estar cuando no se puede.

    Y ese lugar no es otro que los brazos de quien se ama:

    «Te vi aparecer, de repente, como si el tiempo no
    hubiese pasado, como si todas las distancias se
    pulverizasen, como si no existiesen las distancias
    suplentes. Te abracé y la vida —y la literatura— tuvo
    sentido. Y tomé conciencia de lo alucinantemente
    hermoso que es amar lo que se ama».

     

    José Nieto Jiménez, Las distancias suplentes, Mirto

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR