Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Leña en La piedra de Sísifo

    Inicio Reseñas de prensa Leña en La piedra de Sísifo

    Leña en La piedra de Sísifo

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 1 mayo, 2017 | 0


    02/12/2016. La piedra de Sísifo. Enlace del artículo.

     

    ¿Qué mejor, en los días de frío que tenemos ahora, que calentarse al calor de un buen fuego hecho con leña? ¿O, por qué no, al calor de un buen libro de relatos? Porque quien diga que la literatura no calienta es que no ha leído libros con sangre. Y no me refiero a D.H. Lawrence, a Anaïs Nin o a Melissa Panarello. No, un buen libro es la llama que enciende el pensamiento. Un buen libro como Leña, un compendio de relatos de José Pedro García Parejo editado por Maclein y Parker. Se trata de 20 relatos cortos que este autor sevillano, profesor de geografía e historia, ha ido escribiendo a lo largo de los años y ha seleccionado de un total que casi llega al doble. Algunas de esas historias comenzaron a escribirse en 2007 y otras casi antes de ayer, ocho años después, lo que explica que el conjunto tenga cierta heterogeneidad. Eso sí, la calidad es uno de los denominadores comunes en todas las historias: muchas de ellas han sido premiadas en distintos certámenes y concursos literarios.

    No es, sin embargo, el único factor común con el que pueden hilarse los relatos que componen Leña. No hay fantasía, ni ciencia ficción. En cada una de las historias se describen situaciones cotidianas: un partido de fútbol, una clase de matemáticas, una conversación de amigos en un banco, de dos desconocidos en una estación de trenes, o de un abuelo y un nieto a la hora de la comida. El espacio, con lugares como Sevilla o Dos Hermanas, tampoco es nada del otro mundo. Momentos, localizaciones y personajes cualesquiera con los que el lector puede identificarse, que bien podrían echarse en el olvido, pero que bajo la mirada de García Parejo se vuelven trascendentales. ¿Acaso no es esa una de las grandezas de un escritor? Descubrir los andamios de lo excepcional en el edificio de lo ordinario.

    La nostalgia puede paladearse en muchos de sus relatos. Recogiendo las palabras de la escritora Edna St. Vincent Millay, «la infancia es el reino donde nadie muere». García Parejo parece creerlo a pies juntillas, porque en Leña ha convertido a la infancia en uno de sus reinos. Este es un libro generacional que encandilará a ochenteros y noventeros. Es lo que tienen las referencias a la cultura pop norteamericana, al cine y a las series de esa época, a los hábitos y las rutinas de un momento que, permítaseme aquí un atisbo de ego, difícilmente volverá a repetirse. Esa época en la que, en verano, la playa se podía convertir en un territorio de libertad; en la ir al circo con tu abuela se convertía en un ritual; o en la que jugar en el descampado era una aventura cotidiana. Estos elementos, generacionales, se combinan con otros momentos intemporales, como el de los juegos infantiles, en «El club de los primeros», o descubrimiento de la sexualidad, como ocurre en el relato «Clase de matemáticas».

    ¿Qué le espera al adulto? Soledad, aislamiento, derrota. Muchos de los personajes que desfilan por los relatos de Leña son incomprendidos, marginados, inadaptados, perdedores, insatisfechos con la vida que les ha tocado. Lo vemos en «Leña», en «El fisioterapeuta», en «Vidas de protección oficial», en «Pablo tomaba un gin tonic», en «Oscura y frío», en «Camino de vuelta». Al final de todo solo queda la mera contemplación, sin posibilidad de cambiar nada, que es lo que ocurre en «Vagón de cola».

    Todo esta cotidianidad española, de flamenca, toro y gallo portugués del tiempo encima de la televisión, se tiñe de una atmósfera norteamericana que dejan un regusto a Edward Hopper, otro obsesionado con el momento y con lo común y corriente. Señala Álex Prada, con mucho más arte que un servidor, influencias de Palahniuk, de Carver o de Vonnegut. Es un sabor americano que casi se puede mascar en la amargura de Pablo mientras toma un gin tonic, en el regusto a Una pandilla de pillos, con Alfalfa y Spanky, que hay en «El club de los primeros», o en esa maravillosa implosión de mundos que se produce cuando, en «Kowalski», lo más estadounidense entra en contacto con lo más castizo a través de una anécdota que bien podría dejarme por mentiroso cuando afirmaba que en el libro solo hay situaciones cotidianas.

    Pero lo mejor lo estaba dejando para el final. Lo primero es la prosa. Da la sensación de que muchos de los relatos sean un ejercicio de estilo. García Parejo es capaz de construir mundos con un lenguaje sencillo y lírico a partes iguales. Nada de pretenciosos rodeos para rellenar. Es directo y preciso, y eso se agradece. Lo que no quita que, a veces, las fronteras entre narrativa y poesía se desdibujen, sobre todo en aquellos relatos cortos que se construyen a fuerza de reiteraciones, en «Tu mala vida», o haciendo uso de un lenguaje exquisito, como en «Descampado». ¿Qué mejor cierre para todo el conjunto que «Descampado»?

    Lo segundo es «El amable apilador», un relato del que no he dicho absolutamente nada adrede porque quería reservar mi opinión hasta el final y terminar hablando de él. Intentaré resumirlo en una sola frase: es uno de los textos más brillantes y demoledores que he leído en mi vida, tanto por la historia que cuenta por como está escrito, y solo por este milagro ya merece la pena cantar alabanzas de Leña. ¿Qué más se podría añadir a esto? Creo que nada.

    Este libro es uno de los nominados al Premio Guillermo Baskerville organizado por Libros Prohibidos.

     

    José Pedro García Parejo, Leña, Taiga

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR