Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Los últimos cien días de Jindra Hertam en Diario de Sevilla

    Inicio Reseñas de prensa Los últimos cien días de Jindra Hertam en Diario de Sevilla

    Los últimos cien días de Jindra Hertam en Diario de Sevilla

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 30 abril, 2017 | 0

    La intimidad de los antihéroes. La editorial Maclein y Parker lanza su primer libro, ‘Los últimos cien días de Jindra Hertam’, de Juan Antonio Hidalgo, tras una intensa actividad en un blog dedicado a fomentar la creación.


    15/08/14. Diario de Sevilla. Enlace al artículo.

     

    “Todo depende del ángulo de visión, del punto de vista, del ojo que mira. Un mismo hecho puede resultar traumático y tranquilizador a la vez. Y de hecho, siempre es así. Nada es bueno para todo el mundo, siempre hay alguien que sale perdiendo con el cambio. Y viceversa, toda acción perversa, malsana, malvada, tiene siempre alguien que sale beneficiado”. Los últimos cien días de Jindra Hertam, de Juan Antonio Hidalgo, una novela coral sobre la dualidad de las acciones humanas pero también una reflexión sobre la creación literaria, es la primera referencia con la que aparece el sello sevillano Maclein y Parker.

    La editorial nace del empeño de Antonio Abad y Cecilia Ojeda, que querían “dar un paso más”, explica la segunda, en la relación con el sector que ya tenían, “él en el diseño, en una revista, y yo como periodista reconvertida en librera”. La propuesta levanta el vuelo, por el momento, con lo mínimo: tan sólo con la ilusión y las ganas de emprender nuevos proyectos. “Nos han preguntado quién hay atrás y no hay nadie: sólo nuestros pequeños ahorros”, confiesa Abad. “MacLein & Parker, como su nombre indica, somos dos personas. Excepto la impresión, porque no nos cabe en casa la rotativa, nosotros lo hacemos todo: las correcciones, la maquetación, el diseño de la web, la distribución…”, enumera el editor. Pero que los volúmenes llegaran hasta las librerías, por ejemplo, no ha sido el mayor de los desafíos que se han encontrado en el camino. “El primer reto no es la distribución, es la primera piedra de la editorial, es darte de alta en el ISBN…”, precisa Ojeda. “Y como hemos empezado de cero, todos los peldaños que hemos ido subiendo han sido un reto. Lo estábamos haciendo a la vez que el trabajo con el autor de la primera referencia, de modo que han sido dos procesos: uno más administrativo y otro propiamente editorial, que se han ido llevando a la vez”.

    Entre las prioridades se encontraba el cuidar el diseño con que se presentaba al mundo. “Hemos cuidado mucho mirar todo tipo de papeles, formatos, tipografías… Queríamos definir muy bien el primer libro porque nos gustaría mantener la estética, variará sólo si así lo sugiere alguna propuesta específica que sea diferente. Queremos trabajar mucho con nuestra identidad, porque muchas editoriales no cuidan el libro como objeto”, comentan desde Maclein y Parker.

    Pero la mayor singularidad de la iniciativa es que es también, como aseguran sus responsables, “una comunidad artística que no vive ajena a las nuevas tecnologías”. El blog que contiene la web de la editorial (www.macleinyparker.com) es un punto de encuentro para creadores, no sólo del ámbito de la literatura: también de la música o de la ilustración, aunque los narradores tengan un peso importante. “Una de las cosas que queríamos hacer era trabajar con los escritores, ir creciendo con ellos. Tenemos una cantera muy buena en el blog, parte de la editorial está ahí. Hemos montado una especie de consultorio, y desde el primer trabajo que nos presentaron hasta hoy hemos visto una evolución. Ellos nos van preguntando qué es lo que más llega de su obra, cuáles son sus puntos fuertes, sus flaquezas”, detalla Ojeda. La siguiente referencia que saldrá es una antología de relatos que se seguirá publicando con frecuencia -tendrá una periodicidad de dos veces al año-, que se llamará Telegráfica y que se planteará como un foro abierto en el que participarán miembros de otras propuestas como Relatos Mínimos o el Colectivo El Anonimato.

    Juan Antonio Hidalgo (Sevilla, 1976) acabó dando forma a su primer libro mientras culminaba una meta, la de escribir cien relatos en cien días. “En principio eran piezas independientes, pero ya desde el día 7 o el día 8 me di cuenta de que repetía protagonistas, hechos, y me decidí a tratar a los mismos personajes y situaciones desde distintos tipos de vista. Así se podía ver, entre comillas, la verdad de cada historia”, analiza el autor, especialmente interesado en las deslealtades, indiscreciones y secretos de sus antihéroes. El toparse un día tras otro con una misma chica en un autobús obligó a Hidalgo a “inventarle una vida”: así surgió Ángela, una asesina a sueldo que precisamente perdió a su padre por culpa de un sicario, uno de los elementos de un puzle al que presta su nombre Jindra Hertam, un enigmático escritor con la sed de un vampiro -“este detalle es una excusa, una metáfora de lo que es escribir: ir por los lugares y chupar las historias que encuentras”- y que completan “personajes que muestran una cara, pero tienen otra”. Hidalgo, licenciado en Comunicación Audiovisual, reconoce que el cine es la máxima influencia en su obra: “Aunque en el libro hay sentimientos, no es una narración muy introspectiva que despliega párrafos y párrafos. Creo que fue Hitchcock quien dijo que si puedes enseñarlo no lo cuentes. Y es lo que yo intento conseguir: que el lector lo vea”.

     

    Juan Antonio Hidalgo, Los últimos cien días de Jindra Hertam, Taiga

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR