Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Los versos perdidos del contramaestre del arca en Dragaria

    Inicio Reseñas de prensa Los versos perdidos del contramaestre del arca en Dragaria

    Los versos perdidos del contramaestre del arca en Dragaria

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 8 junio, 2017 | 0

    Poesía para el fin del mundo.

    07/06/17. Dragaria. Enlace al artículo.

     

    Los versos perdidos del contramaestre del arca, de Pedro Flores (Maclein y Parker, 2017) es un poemario donde el autor nos lleva a un escenario apocalíptico, al diluvio biblíco y a las maderas malolientes del arca que se va llenando de lémures, lobos, cebras, leones, perros, cascabeles, osos polares, ciervos… El poeta nos moja la espalda con las cataratas del cielo y nos hace sentir el escalofrío del fin y de la salvación, la soledad del ser humano y el amor profundo que se salta las fronteras del destino más cruel para, en palabras de Flores, «poblar el mundo de quiméricos seres».

    «EL LIBRO NOS ARROJA ESPERANZA A PESAR DE QUE TAMBIÉN EL AUTOR NOS DESARMA»

    Pedro está en la lluvia de las incógnitas vitales y de la soledad ante las contrariedades y la desigualdad en el mundo pero, como ha hecho siempre a través de toda su obra, con una poesía arrebatadamente bella e indómita, sus ojos son ayudantes de esa lluvia. Por eso, «para un mundo futuro quiere conservar esa mirada de pantera sin pantera, este recelo de lobo sin manada, para que este viaje, no termine nunca». El libro nos arroja esperanza a pesar de que también el autor nos desarma con versos como:

    «Donde los lémures ven estrellas brillando
    yo veo estrellas agonizando.
    Nada mío merece perpetuarse
    en un mundo nuevo».

    «El hijo de tu abandono y de la lluvia», como se describe el poeta, se enfrenta al propio fin y dice:

    «cuando este viaje termine
    me daré un festín con tu recuerdo
    viviré de tu inocencia frente al mar».

    «EL POETA REVIENTA ANTE LA AMENAZA DE ESTE NUEVO MUNDO INHABITABLE»

    El viejo mundo se desmorona también hoy, en pleno siglo XXI y ante esa tormenta infinita donde lo perdemos todo el poeta escribe:

    «Nadie mirará con ojos míos
    la primera tierra
    nadie pisará con pies tuyos
    las islas de la redención».

    Y en su siempre humilde condición, el poeta Flores revienta ante la amenaza de este nuevo mundo inhabitable «hecho a la medida de poetas y predicadores. Del que él espera menos que los chacales».

    En este tornado infame contemporáneo, nuestro autor, como en otras ocasiones, prefiere quedarse con los muertos, vivir con los muertos y por ello exclama:

    «Yo debiera estar con ellos.
    Todo aquí busca multiplicarse.
    Yo quisiera fragmentarme
    ser esta lluvia que te moja.
    Yo soy la cruz de la inocencia
    ya me devoraron los cangrejos azules
    de la playa equinoccial del olvido».

    «LAS BESTIAS SE AMAN, SE DEVORAN, SUDAN Y SALVAN EL MUNDO»

    Sin embargo, nadie puede olvidar la certera y bravía poesía de Pedro Flores, donde las bestias se aman, se devoran, sudan y salvan el mundo siendo supervivientes en su hábitat forzado por las inclemencias y mordisquean las maderas de la nave ya que:

    «Los chacales esperan
    lamer de la pulida osamenta del antílope
    un leve poso de sangre
    un último jirón de miedo
    olvidado por las hienas».

    Cuando pasan los 40 días, «las sirenas ya se ahogaron en la sangre del poeta», y él subió las escalerillas de la nave que navegó como una jungla contenida de panteras lechuzas, anacondas, lobas y tapires que también sintieron cómo:

    «Indistintamente
    Dios
    destruye, extermina
    con fuego o con agua
    te abrasa o te ahoga».

    Flores se define libre y proclama:

    «Yo soy un animal errante.
    Que me perdonen las bestias porque cuando se apaguen
    las cataratas del cielo
    solo una cosa sobrará en la tierra:
    Carroña».

    Y añade:

    «Millones de seres mejores que yo
    son ahora el pastizal rojo de los peces
    sus cráneos refugios de las anémonas.
    La lluvia que me toca se malogra
    vuelve al mar
    agua paria
    entre las aguas».

    «ME FASCINA SU POESÍA IRREVERENTE, PROFUNDA, SALVAJE, VALIENTE Y HERMOSA»

    y el autor se despide de alguien a quien busca:

    «miraré cara a cara a cada ahogada
    hasta encontrar tus párpados azules para decirle: Preferiste ahogarte
    antes que habitar
    el insulso mundo
    de los puros y los conformes».

    Conocí a Pedro Flores en el año 1992 y desde entonces, desde siempre, me fascina su poesía irreverente, profunda, salvaje, valiente y hermosa. Una poesía cargada de emoción, revolucionaria y única. Una poesía para el fin del mundo.

    Silvia Rodríguez. Extracto de la presentación de Los versos perdidos del contramaestre del arca, de Pedro Flores, en la XXIX Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

    Los versos perdidos del contramaestre del arca, Mirto, Pedro Flores

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items

    Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la web y de nuestra tienda online. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

    Maclein y Parker
    Esta web cumple con la RGPD usando  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.