Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Ebook
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Mención al poemario ‘La lentitud del liberto’, en el blog Llanuras

    Inicio Reseñas de prensa Mención al poemario ‘La lentitud del liberto’, en el blog Llanuras

    Mención al poemario ‘La lentitud del liberto’, en el blog Llanuras

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 4 junio, 2018 | 0

    Poetas que cuentan la complejidad del mundo

    01/06/18. Llanuras. Enlace al artículo

    “Lo que se publica es para algo, para que alguien, uno o muchos, al saberlo, vivan sabiéndolo, para que vivan de otro modo después de haberlo sabido; para librar a alguien de la cárcel de la mentira, o de las nieblas del tedio, que es la mentira vital” escribía María Zambrano en su artículo Por qué se escribe, texto que debería presidir la mesa de trabajo de todo aquel que escribe, de todo aquel que trabaja con la palabra. Porque escribir es un ejercicio ético, porque no se puede escribir despreciando la palabra, convirtiéndola en un instrumento al servicio de intereses que nada tienen que ver con el nombrar, el desvelar, el contar la complejidad del mundo. Bien lo sabe la poeta Ana Blandiana, en cuyo país, Rumanía, que es el país invitado en esta Feria del Libro, sus versos fueron vetados. En efecto, en 1984, como ella misma explicaba en una entrevista en Lecturas Sumergidas, “En 1984 publiqué cuatro poemas en la revista Amfiteatru que causaron un escándalo enorme y se me volvió a retirar el derecho a publicar tras una reunión del buró político. Mi obra fue prohibida, pero esos poemas, que se convirtieron en símbolo de la desesperación colectiva, empezaron a ser copiados a mano por la gente, convirtiéndose en el primer “samizdat” de la literatura rumana. Eso, algo muy común en la URSS, donde los poemas de Mandelstam, de Anna Ajmátova, circulaban así, de forma clandestina, sucedió por primera vez en mi país”. Para la autora de Las cuatro estaciones, la poesía es una forma de resistencia moral, opinión que bien habría podido suscribir Canetti, que escribe: “Hoy en día, nadie puede llamarse escritor si no pone seriamente en duda su derecho a serlo. Quien no tome conciencia de la situación del mundo en que vivimos, difícilmente tendrá algo que decir sobre él”. Tomar conciencia del mundo es, continúa Canetti, tomar conciencia de las palabras, responsabilizarse “por todo cuanto admita una formulación verbal”, pero ¿qué sucede cuando olvidamos esta responsabilidad? ¿Qué sucede cuando ponemos la palabra al servicio de otros? La palabra, entonces, se convierte en esa cárcel de la mentira de la que, sin embargo, debería liberarnos.

    Si hay un género literario donde la palabra solo puede ser la palabra precisa este es el género de la poesía, que, como dijo Eugenio Trías, “aspira, igual que la filosofía, a conocer, sólo que con otras estrategias y recursos”. Sin embargo, en estos días que vivimos, no solo hay quien, apadrinado por los números del mercado, se afirma poeta con “creaciones” autocomplacientes de un yo narcisista sin trascendencia ni complejidad, sino que también hay quien, con plena consciencia, pervierte la poesía -la palabra y el ejercicio- definiendo tales “creaciones” como poesía y describiendo a sus “autores” como poetas.  “La prensa en tanto que valor de cambio necesita un maquillaje cultural precisamente porque representa una devaluación de la cultura”, escribía Karl Kraus y sus palabras describen perfectamente la (ir)responsabilidad de los agentes culturales cuando, en nombre de beneficios, devalúan la cultura convirtiendo en cultural -poesía- aquello que no es más que un producto comercial o, todavía peor, un ejercicio que no debería haber trascendido de las puertas de los baños o de las carpetas escolares.

    La palabra poética está en otra parte, en otros versos, en otros libros, en otros nombres. Aquí, una selección de títulos donde poder encontrarla.

    Aquest amor que no és u / Este amor que no es uno, Blanca Llum Vidal (Ultramarinos). Traducción al castellano de Berta García Faet.

    O futuro, Abraham Gragera (Pre-Textos).

    Cielo, Javier Lostalé (Fundación José Manuel Lara).

    La familia socialista, Fruela Fernández (La bella Varsovia).

    Difícil es el alma, Mario Míguez (Renacimiento).

    El salto del ciervo, Sharon Olds (Igitur). Traducción de Joan Margarit y Eduard Lezcano.

    La casa grande, Rosana Acquaroni (Bartleby).

    Otromundo. Antología 1956-2007, Juan Gelman (Fondo de cultura Económica).

    La lentitud del liberto, Maribel Andrés Llamero (Maclein y Parker).

    Poesía reunida. Vol.I, Chus Pato (Ultramarinos).

    Metaéxtasis, de Óscar Ayala (Baile del sol).

    La policía celeste, Ben Clark (Visor).

    Antología poética, Sylvia Plath (Navona). Traducción de Raquel Lanseros.

    Cuaderno ruso, Alfonso Armada (Bartleby).

    Inventario (Fabulaciones, ficciones y otras verdades), Rosario Pérez Cabaña (La Isla de Siltolá).

    Cuaderno de Campo, María Sánchez (La Bella Varsovia).

    Poesía reunida, Ana Ilce Gómez (Pre-Textos).

    Poema, Leonor Olmos (Kokoro libros-Kriller 71).

    Poesía. Obras Completas, Alfonsina Storni (Losada).

    Por Anna María Iglesia

    La lentitud del liberto, Maribel Andrés Llamero, Mirto

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Ebook
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR