Maclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y ParkerMaclein y Parker
    0
  •   fue añadido correctamente a tu cesta.
  • Inicio
  • Editorial
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Foreign Rights
    • Agenda | Eventos
  • Catálogo
    • Todos los libros
    • Por colecciones
    • Descuentos
    • Autores
    • Ilustradores
    • Blogs
      • Palabra de editor
      • Piezas literarias
      • Comunidad
  • Tienda
    • En papel
    • Descuentos
    • Merchandising
    • Descarga digital
    • Todos nuestros productos
  • Socios
    • Donación y socios
    • Librerías e ilustradores asociados
  • Distribución
  • Contacto

Reseña de ‘Svarabhakti’ en el blog Puentes de papel

    Inicio Reseñas de prensa Reseña de ‘Svarabhakti’ en el blog Puentes de papel

    Reseña de ‘Svarabhakti’ en el blog Puentes de papel

    Por Antonio Abad Albarrán Fernández | Reseñas de prensa | Esta entrada no admite comentarios | 8 junio, 2019 | 0

    ANTONIO RIVERO TARAVILLO. SVARABHAKTI

    LA RAYA DE LA VIDA

    05/06/19. Puentes de papel. Enlace al artículo.

    Por José Luis Morante.

    La mirada plural de Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963) explora la escritura en todas sus facetas, aunque el cauce lírico constituye su amanecida más temprana ya que se dio a conocer como poeta en 1989, con el cuaderno Bajo otra luz. En estos treinta años de quehacer ha escrito novelas, biografías, relatos, aforismos y crítica literaria. También ha prologado ediciones y vertido al castellano obras de autores irlandeses, ingleses y norteamericanos. Dirige desde su fundación la revista Estación Poesía.

      Esta incansable voluntad deja en 2019 un nuevo fruto, el poemario Svarabhakti. Aclaro de inmediato que la misteriosa voz del título pertenece al ámbito lingüístico; el término de origen sánscrito designa un cambio fonético que añade una vocal de apoyo a una concentración de consonantes para facilitar la pronunciación y un uso más relajado y popular.

       El poeta busca en el despertar la razón de escritura. En “Vida y poesía” recobra la primera persona para incidir en el diálogo abierto entre las palabras y el acontecer biográfico. Del mismo modo que el oficio despierta su inteligencia ordenadora para que los versos se asienten en su previsible molde formal, la voluntad intuye el trayecto libre de lo cotidiano que aglutina mediodías y contraluces, dejando siempre un espacio aleatorio, un imprevisible nudo de sorpresas.

      Para que el poema guarde el misterio de la insinuación, se requiere un árbol fuerte capaz de nutrir de contenido la búsqueda tenaz del verso. La composición “Poeta” alude a ese sentir común en el mosaico de la tradición. En él cada voz es la tesela de una sensibilidad individual que cobra sentido como parte de un todo creador: “En uno hablan todos los poetas, / el coro de una voz múltiple y sola / que calla con las otras al decirlas / y, al callarlas, las dice como nadie”. Desde ese reconocimiento pactado con el legado de la biblioteca aflora un culturalismo concebido como sustrato básico de los textos, que añade referentes vertebradores a la cercanía coloquial. Así, el camino interior del yo distribuye miradores y vistas a su trayecto. Un ejemplo de lo escrito se percibe en el poema “Excálibur” que debe su título, como sabe el lector, a la legendaria espada del rey Arturo, arquetipo de monarca en el mito. De aquel hierro clavado en la piedra nace un poema simbólico, cuajado de erotismo, que hace de la roca un cuerpo desvelado en la espera. El sueño de Camelot abre paso al sueño de la posesión que convulsiona al enamorado. También en “Historia troyana”, casi un mínimo apunte aforístico: “Pensar que tú / piensas en mí: / caballo de madera abandonado / ante mi puerta” se recurre al cauce cultural.

      La biografía postula una permanente evocación donde la mirada introspectiva abre un proceso de recuperación de espacios en sombra. El recuerdo muestra dimensiones habitables, a veces sumidas en pequeños estratos de niebla, como si pertenecieran a un tiempo de extrañeza que asume en el ahora la erosión desapacible del discurrir. En cada identidad convergen temores y dudas, materiales de uso para una conciencia meditativa que busca respuesta a las disonancias del tiempo, que se empeña en dejar la raya de la vida con la prestancia de una línea recta. En este registro encontramos excelentes poemas meditativos, como “Noticias para América” y “La tumba de Prados” o la plenitud expresiva de “El desertor”.

       No pasa inadvertida la amenidad formal del poemario. Aunque el poema breve es el aporte más frecuente, en la compilación dialogan formas cerradas como el haiku y el soneto que buscan en su precisa maquinaria una convivencia feliz con el verso libre.

       Svarabhakti  añade al largo trayecto de Antonio Rivero Taravillo una celebración de la poesía como mediadora entre la circunstancia personal y la mirada a lo contingente. Las inflexiones y matices de quien busca palabras para ensanchar lo real, para confirmar que el lenguaje es siempre refugio para la casa grande del pensamiento.

     Sirve de última estación del poemario “La tumba de Prados”, un emotivo encuentro con la certeza del poder igualatorio de la muerte y de la incontenible afasia de los años. lejos de su patria Emilio Prados Y lusi Cernuda acumulan olvido y ese callado desplome en la ceniza.

       Antonio Rivero Taravillo ha ido sembrando composiciones de Svarabbhakti en distintas revistas. Pero en esta compilación aparecen renacidos y plenos, con el misterio de la insinuación, el no sé qué que queda balbuciendo de la buena poesía. los poemas son centro y claridad. Entrelazan la fuerza de un legado lector que llega súbito al ahora para subrayar la atemporalidad de algunos magisterios y la asimilación de una cultura clásica, ya enunciada en sus ediciones y en sus versiones al castellano. Y queda firme también la propuesta creadora de un escritor que recurre a los temas de siempre –el amor, la temporalidad, los renglones opacos de la existencia…-  para cantar con voz coral los afanes y días.

    Antonio Rivero Taravillo, Mirto, Svarabhakti

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Maclein y Parker

    Maclein y Parker es una editorial sevillana independiente que empieza su recorrido en 2013, fruto del compromiso de los dos socios que la componemos con el mundo de la cultura en general y de la literatura en particular.
    Nuestra intención ha sido desde el principio dar a conocer a nuevos talentos de las letras que no tienen oportunidad de acceder al mundo editorial y también reconocer el valor de quienes escriben movidos por ese mismo compromiso.

    Accesos rápidos

    NUESTRA EDITORIAL
    Sobre nosotros
    Distribución
    Derechos internacionales
    Agenda de eventos

    NUESTRO CATÁLOGO
    Nuestros libros
    Las reseñas de prensa de nuestras obras
    Nuestros autores
    Nuestros ilustradores

    CONTACTA CON NOSOTROS
    Contacto

    Compra nuestros libros

    NARRATIVA
    Colección Taiga

    TEXTOS ILUSTRADOS
    Colección Clemátide

    POESÍA
    Colección Mirto
    Colección Mirto Selección

    ENSAYO
    Colección Alerce

    REVISTA
    Telegráfica

    DESCARGA DIGITAL
    Disponibles en EPUB y Kindle

    Merchandising

    Nuestro blog

    Palabra de editor
    Piezas literarias

    Nuestra comunidad

    Copyright 2020 Maclein y Parker - Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de compra | Politica de cookies | Politica de Privacidad
    • Inicio
    • Editorial
      • Sobre nosotros
      • Distribución
      • Foreign Rights
      • Agenda | Eventos
    • Catálogo
      • Todos los libros
      • Por colecciones
      • Descuentos
      • Autores
      • Ilustradores
      • Blogs
        • Palabra de editor
        • Piezas literarias
        • Comunidad
    • Tienda
      • En papel
      • Descuentos
      • Merchandising
      • Descarga digital
      • Todos nuestros productos
    • Socios
      • Donación y socios
      • Librerías e ilustradores asociados
    • Distribución
    • Contacto
    Maclein y Parker
      0 items
    Esta web usa cookies para mejoras continuas. Ok No quiero cookies + Info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR